Reformas Alcorcón

Reformas de cocinas en Alcorcón

En nuestra empresa nos hemos especializado en las reformas de cocinas a medida, que se ajusten a tus objetivos y necesidades. Nuestro equipo de expertos en fontanería, albañilería y electricidad te guiarán en cada paso del proceso, desde el diseño inicial hasta la instalación final. 

Transformamos tu cocina en un espacio funcional y estéticamente preciosa. Si deseas renovar tu cocina actual o crear una cocina desde cero confía en nuestros servicios profesionales y experimenta la excelencia en cada detalle. 

Contáctanos hoy mismo y hagamos realidad la cocina de tus sueños.

Presupuesto para reforma de cocina en Alcorcón


Empresa de reformas de cocinas en Alcorcón

Nuestra empresa cuenta entre sus especialidades las reformas de cocina, es decir, servicios relacionados con el diseño, instalación y/o remodelación de cocinas. Podemos abarcar una amplia gama de servicios para ayudar a nuestros clientes a crear la cocina de sus sueños o mejorar la funcionalidad y apariencia de su cocina existente. Algunos de los servicios que ofrecemos son:

Diseño de cocinas

Nuestra empresa de obras y reformas de cocinas trabaja con diseñadores y arquitectos para crear diseños personalizados que se adapten a las necesidades y preferencias del cliente. Esto implica la creación de planos y representaciones visuales para mostrar cómo se verá la cocina terminada.

Fabricación de muebles y gabinetes

Muchas empresas de cocina tienen talleres o fábricas donde producen los muebles y gabinetes diseñados para la cocina. Estos muebles pueden ser hechos a medida para aprovechar al máximo el espacio disponible.

Instalación de mobiliario

Las empresas que realizan reformas de cocina, como nosotros, suelen encargarse de la instalación de los nuevos muebles, gabinetes, electrodomésticos y otros elementos de la cocina. Esto incluye la preparación del espacio, la colocación de los elementos y la conexión de los electrodomésticos.

Reformas y remodelaciones

Ofrecemos servicios de renovación para cocinas existentes. Esto puede incluir la actualización de encimeras, electrodomésticos, iluminación, pisos y azulejos, entre otros.

Asesoramiento y selección de materiales

Ayudamos a los clientes a elegir los materiales adecuados para la cocina, como encimeras, azulejos, acabados y herrajes, de acuerdo con el estilo y el presupuesto del cliente.

Optimización del espacio

En Reformas Alcorcón asesoramos sobre cómo aprovechar al máximo el espacio disponible en cocinas pequeñas o con diseños desafiantes.

Diseño de cocinas comerciales

Nosotros también nos especializamos en el diseño y equipamiento de cocinas comerciales para restaurantes, hoteles u otros negocios de alimentos.

Servicios de mantenimiento

Algunas empresas de cocina ofrecen servicios de mantenimiento para garantizar que la cocina siga funcionando correctamente y mantener su aspecto en óptimas condiciones. En nuestro caso, también ofrecemos este servicio post reforma.

Qué tipo de reformas de cocinas se pueden hacer

En una cocina se pueden realizar diversas reformas para mejorar su funcionalidad, apariencia y eficiencia. Algunos de los tipos de reformas de cocina más comunes incluyen:

  • Cambio de distribución

    Reorganizar la distribución de los electrodomésticos, muebles y áreas de trabajo para optimizar el espacio y mejorar la ergonomía.

  • Renovación de encimeras

    Reemplazar las encimeras antiguas por materiales más modernos y duraderos, como granito, cuarzo, mármol o superficies laminadas.

  • Actualización de armarios y cajones

    Cambiar las puertas, tiradores o renovar completamente los armarios y cajones para darle un aspecto más actual o funcional.

  • Instalación de nuevos electrodomésticos

    Actualizar los electrodomésticos por modelos más eficientes energéticamente o simplemente para mejorar su funcionamiento y estética.

  • Mejora de iluminación

    Incorporar nuevas fuentes de luz, como luces empotradas, tiras LED o lámparas colgantes, al igual que hacemos en el caso de las reformas de baños, sirve para mejorar la visibilidad y crear una atmósfera más acogedora.

  • Sustitución de fregadero y grifo

    Cambiar el fregadero y grifo por modelos más modernos o de mejor calidad para facilitar las tareas de cocina.

  • Renovación del suelo

    Reemplazar el suelo antiguo por materiales más resistentes y fáciles de limpiar, como baldosas, laminados o vinilo.

  • Incorporación de una isla de cocina

    Si el espacio lo permite, agregar una isla central que proporcione espacio adicional de trabajo y almacenamiento.

  • Actualización de azulejos o salpicaderos

    Cambiar los azulejos o agregar un nuevo salpicadero para darle un aspecto renovado y fácil de limpiar.

  • Mejora del almacenamiento

    Añadir soluciones de almacenamiento inteligentes, como cajones extraíbles, organizadores de estantes, o sistemas de almacenamiento verticales para aprovechar mejor el espacio.

  • Ampliación de ventanas o instalación de una ventana panorámica

    Mejorar la entrada de luz natural y la vista exterior.

  • Incorporación de elementos decorativos

    Agregar elementos decorativos como molduras, estanterías abiertas, barras de colgar utensilios, entre otros, para personalizar el espacio.

Reforma integral de cocina

reforma de cocina en L en Alcorcón

Reforma parcial de cocina

Reforma de cocina sin obra

Tipos de cocinas: Consejos para reformas

Existen varios tipos de cocinas, cada una con características específicas y diseños adaptados a diferentes necesidades y preferencias. Algunos de los tipos de cocinas más comunes son los siguientes:

Cocina lineal o de un solo frente


Este tipo de cocina cuenta con todos los elementos dispuestos en una sola línea recta. Es ideal para espacios estrechos y alargados, como apartamentos pequeños o cocinas en pasillos.

Cocina en forma de L

La cocina en forma de L tiene dos paredes perpendiculares entre sí, formando una «L». Es muy común y versátil, ya que permite una distribución eficiente de los electrodomésticos y áreas de trabajo.

Cocina en forma de U

La cocina en forma de U tiene tres paredes con armarios y electrodomésticos dispuestos en forma de «U». Proporciona mucho espacio de almacenamiento y es excelente para cocinas más grandes.

Cocina con isla

Esta cocina incluye una isla central independiente que puede tener una variedad de funciones, como espacio adicional de trabajo, almacenamiento, fregadero o incluso una zona para comer.

Cocina abierta

La cocina abierta se integra en el espacio de vida principal de una casa, sin separaciones físicas entre la cocina y la sala de estar o el comedor. Es ideal para fomentar la interacción social y crear un ambiente más abierto y luminoso.

Cocina cerrada

Es el tipo tradicional de cocina que está completamente separada del resto de la casa por paredes y puertas. Puede ser una opción preferida para quienes desean mantener la cocina fuera de la vista o para reducir olores y ruidos en otras áreas del hogar.

Cocina de estilo rústico

Se caracteriza por un aspecto natural y acogedor, con materiales como madera, piedra y detalles artesanales.

Cocina de estilo moderno

Presenta líneas limpias, superficies lisas y una apariencia minimalista. Los materiales comunes incluyen acero inoxidable, vidrio y superficies lisas como el cuarzo.

Cocina de estilo industrial

Inspirada en los espacios industriales, presenta elementos como ladrillos expuestos, tuberías a la vista, acero y madera envejecida.

Cocina de estilo clásico

Se basa en diseños atemporales y elegantes, con molduras ornamentadas, detalles arquitectónicos y materiales nobles.

Cocina de estilo contemporáneo

Combina elementos modernos y tradicionales, creando un ambiente equilibrado y actual.

Cocina temática

Puede estar diseñada en torno a una temática específica, como una cocina mediterránea, asiática, tropical, etc., que se refleja en la elección de colores, materiales y decoración.

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de cocinas que existen, y se pueden mezclar o adaptar diferentes estilos y diseños según las preferencias y necesidades de cada persona.

Reforma de cocina grande en Alcorcón

El tamaño que se considera «grande» para una cocina puede variar según el estándar regional y las preferencias individuales. Sin embargo, generalmente se considera que una cocina es grande si tiene más espacio del necesario para las funciones básicas de cocina y ofrece suficiente área para trabajar y moverse cómodamente.

Una cocina grande suele tener al menos 15 metros cuadrados (aproximadamente 160 pies cuadrados) o más, aunque esto puede variar. En una cocina grande, es posible incorporar una isla central, múltiples zonas de preparación de alimentos y espacio para una mesa o área de comedor.

Para reformar una cocina grande, aquí hay algunas ideas y consideraciones:

  1. Diseño y distribución: En una cocina grande, es importante optimizar la distribución para crear zonas funcionales y eficientes. Considera la opción de una cocina en forma de L o en forma de U para aprovechar al máximo el espacio y facilitar el flujo de trabajo.

  2. Isla de cocina: Si la cocina aún no tiene una isla, considera incorporar una isla central. Esta puede ser utilizada como área de preparación, almacenamiento adicional y como espacio para comer o reunirse.

  3. Electrodomésticos: En una cocina grande, puedes optar por electrodomésticos más grandes y de alta gama. Una nevera más grande, una estufa de varias hornillas y un horno amplio pueden ser opciones interesantes para cocinar en grandes cantidades o para familias numerosas.

  4. Almacenamiento: Aprovecha el espacio disponible para crear soluciones de almacenamiento inteligentes. Considera la instalación de armarios hasta el techo para maximizar el espacio vertical y utiliza cajones extraíbles, organizadores de estantes y otros accesorios para mantener todo ordenado y accesible.

  5. Iluminación: Una cocina grande puede necesitar múltiples fuentes de luz para garantizar una iluminación adecuada en todas las áreas. Combina luces empotradas, colgantes y tiras LED para lograr una iluminación equilibrada y funcional.

  6. Materiales y acabados: En una cocina grande, puedes permitirte utilizar materiales de alta calidad y acabados más elaborados. Considera superficies de encimera duraderas, azulejos decorativos y accesorios elegantes para darle un aspecto sofisticado.

  7. Zonas de trabajo: Crea diferentes zonas de trabajo, como una zona de preparación, una zona de cocción y una zona de lavado, para facilitar la realización de varias tareas al mismo tiempo.

  8. Espacio para comer: Si tienes suficiente espacio, puedes integrar un área de comedor dentro de la cocina, ya sea con una mesa grande o una barra de desayuno.

  9. Decoración y estilo: Decide el estilo que deseas para la cocina y elige los muebles, colores y detalles decorativos que reflejen esa estética.

Reforma de cocina pequeña en Alcorcón

Una cocina se considera pequeña cuando tiene limitado espacio disponible para las funciones básicas de cocina y movilidad. Aunque las dimensiones exactas pueden variar, una cocina pequeña generalmente tiene menos de 9 metros cuadrados (aproximadamente 100 pies cuadrados). En estos espacios reducidos, es importante maximizar cada centímetro y encontrar soluciones creativas para aprovechar al máximo el área disponible.

Aquí hay algunas ideas y recomendaciones para hacer una reforma en una cocina pequeña:

  1. Distribución eficiente: Optimiza la distribución de la cocina para facilitar el flujo de trabajo. Una disposición en forma de L o en forma de U suele ser más efectiva en espacios pequeños, permitiendo una distribución compacta y funcional.

  2. Almacenamiento inteligente: Utiliza armarios hasta el techo para aprovechar el espacio vertical. Considera la instalación de cajones extraíbles, organizadores de estantes y ganchos para colgar utensilios para maximizar el espacio de almacenamiento.

  3. Puertas correderas o plegables: Si es posible, reemplaza las puertas tradicionales con puertas correderas o plegables para ahorrar espacio y permitir una circulación más fluida.

  4. Electrodomésticos compactos: Opta por electrodomésticos de tamaño reducido y modelos integrados para ahorrar espacio en la encimera.

  5. Encimera adecuada: Elige una encimera que sea funcional y que no ocupe demasiado espacio. Las encimeras delgadas y los materiales compactos, como el cuarzo, pueden ser opciones ideales para cocinas pequeñas.

  6. Iluminación: La iluminación adecuada puede hacer que una cocina pequeña se sienta más amplia y acogedora. Utiliza luces empotradas y luces LED debajo de los armarios para proporcionar una iluminación adecuada y sin ocupar espacio.

  7. Colores y diseño: Opta por colores claros y tonos neutros en las paredes, encimeras y muebles para crear una sensación de amplitud y luminosidad. Los espejos también pueden ayudar a reflejar la luz y hacer que la cocina parezca más grande.

  8. Barras plegables o desmontables: Si necesitas una superficie adicional para comer o trabajar, considera agregar una barra plegable o desmontable que pueda ocultarse cuando no esté en uso.

  9. Electrodomésticos empotrados: Considera empotrar algunos electrodomésticos, como el horno o el microondas, para ahorrar espacio en la encimera y lograr una apariencia más ordenada.

  10. Despejar la encimera: Mantén la encimera lo más despejada posible para tener un espacio de trabajo funcional y visualmente más amplio. Usa estantes en lugar de guardar todos los utensilios en la encimera.

Reformas Alcorcón

Datos de contacto

©Copyright 2023 Reformas Alcorcón

Diseñado por ProDisain